27.7.06

LA FIESTA DE LA MADRE DE LA CHACARERA

María Luisa Paz de Carabajal nació en la ciudad de Clodomira, departamento Banda. Es la "madre de la chacarera". Los santiagueños le han dado ese cariñoso título por ser la mujer que engendró a músicos, autores y compositores. En efecto, prácticamente todos los miembros de la familia Carabajal son folcloristas, no sólo los hijos de la Sra. María Luisa, sino también sus nietos y bisnietos.Desde hace muchos años su familia decidió homenajearla como agradecimiento al apoyo que les brindaba. Aún hoy, a pesar de que ella ya no está en este mundo, se realiza una gran fiesta en la que era su casa, ubicada en las calles Ingeniero Iturbe y 1 de Mayo, en el barrio Los Lagos de la ciudad de La Banda.Se congregan allí, junto al pueblo santiagueño, multitudes que llegan entusiasmadas desde toda la República Argentina para compartir con los principales exponentes de la música folclórica del país. Por supuesto la familia Carabajal en pleno está presente para el acontecimiento: Carlos, "Peteco", "Cuti", Roberto, Roxana, "Cali", "Musha", "Demi" y Walter.La cita es al mediodía de un domingo de agosto en el gran patio de tierra. La reunión se prolonga hasta la tarde del día siguiente. No sólo se comparte el canto y el baile, sino también las comidas típicas: empanadas, asado y locro, regadas con buen vino.

FIESTA DE SAN GIL

La expresión de fe religiosa popular que se conoce como San Gil, se celebra todos los años en la localidad de Sacha Pozo, Departamento Banda, está dirigido hacia ese Santo, propiedad de la familia Hoyos de Corvacho, el 1º de Septiembre, fecha en que se realiza una verdadera fiesta auténtica expresión cultural de un pueblo de gran sentimiento cristiano.

Esta costumbre data de más de 100 años atrás y que con el correr del tiempo ha ido cobrando mayor trascendencia en cuanto a aspectos religiosos, sociales, folklóricos, en especial de los pobladores del Departamento Banda de algunas zonas de Capital.

San Gil, según el santoral fue un Abad de origen egipcio (siglo III d.C). Su devoción pasó a España y de allí traída a esta parte de América.

Esta manifestación popular se desarrolla en dos momentos:

EN AGOSTO
“El Velatorio del Santo” se lleva a cabo el día 29 de Agosto por la noche. Rezo y cantos de alabanzas son las expresiones de los promesantes que llegan para acompañarlo al otro día desde la madrugada, en una peregrinación a Santiago desde Sacha Pozo , Dpto. Banda, lugar donde se custodia la imagen.

Saliendo de Sacha Pozo, distante 42 KM. De la capital, se pasa por San Lorenzo, Monte Rico, Rosario, San Juan, Santa Rita, El Tramo, La Doña, El Ceibo, Santa Elena, Las Palmas, La Granja, La Banda, El Cruce, Puente Carretero, y luego por Av. Roca, llegan a la Iglesia de San Francisco (corresponde aclarar que la marcha desde Sacha Pozo hasta La Capital, se hace por caminos internos, atravesando varias propiedades privadas).

En la peregrinación es acompañado por la gente del lugar y a medida que va recorriendo caminos se incorporan más y se paran en sitios donde esperan mesas (descanso y tres paradas para comer: San Gregorio, cabritos y lechones ; La Granja, vaquillona; La Banda, gallinas, empanadas y sopas).

Aproximadamente llegan a La Banda al mediodía y desde allí hasta Santiago demoran casi cuatro horas debido al intenso trafico y la cantidad numerosa de fieles promesantes que requieren “hacerse pisar por el santo” expresión que significa tomar gracias con el santo.

Mientras dura el trayecto la multitud en procesión , lleva en su vestimenta algo en color rojo ,ya sea una cinta que ata sus cabezas o remeras o banderas de ese color. En las primeras filas ,precediendo la procesión, hombres y mujeres a caballos, tocando sus bombos legüeros ,con sonidos particulares, luego le siguen la gente a pie, ancianos, niños, mujeres, etc.

Es importante destacar el papel que cumplen los Síndicos: están distribuidos en forma estratégica y cada uno cumple con diferentes funciones:

Síndico Principal: su función es la atención de la urna con el santo, siendo la única persona que dispone de la llave durante toda la peregrinación ; el que autoriza la llegada o paradas del Santo y cuida de que las distintas banderas sean traídas con seriedad.

Sindico en Andas: su función es encargarse exclusivamente de la atención y cuidado con que se transporta la imagen,.En caso de colocarse a la imagen flores, velas, promesas de plata, dinero, etc., éste comunica al Sindico principal cuando se llena la alcancía ,para que se extraiga lo allí colocado.

Ayudantes de Sindico: son nombrados antes de la salida de la peregrinación y colaboran con el Sindico de Andas en el ordenamiento y conducción de la imagen.

Luego de arribar a la iglesia de San Francisco, dejan la imagen allí y los acompañantes pernoctan en las casas de familiares y amigos.

Al día siguiente, 30 de Agosto, se realiza la misa a las 7 hrs. .; luego de terminado el oficio sale dicha imagen en procesión acompañada de los promesantes y fieles, con los bombistos y un musiquero, sulkis, jardineras y gente a caballo, dando vivas al Santo.

La imagen es conducida por varias calles próximas al Mercado de Abasto y Parque Aguirre; luego realiza un recorrido por los barrios. Regresa a Sacha Pozo, por el camino ya señalado.

EN SEPTIEMBRE
La celebración tiene lugar en la mencionada localidad de Sacha Pozo, en la casa de la familia Hoyos, siendo doña Petrona Hoyos de Corvacho ,y sus dos hermanas, las actuales depositarias y custodias de la imagen, por herencia de sus mayores se obligan tradicionalmente a mantener vivo el culto por la promesa hecha hace mas de 100 años atrás por su abuelo a un peregrino español portador del Santo, llamado según las referencias orales, Juan Gil Gutierrez, que fue huésped de esta familia y que al morir se los lego pidiéndoles hicieran todos los años decir misa en honor de dicho Santo. Los miembros de esta familia vienen cumpliendo y la devoción paulatinamente cobra mayor trascendencia, sobre todo para el pueblo agricultor de esa zona, peticionándole al Santo su intercesión para alcanzar suerte en las cosechas, para curar y encontrar a los animales perdidos, en general por la salud.

Se inician los cultos con la llegada de los promesantes y numerosos fieles, el 1º de Septiembre, al lugar donde se halla la Capilla, relativamente pequeña, posee un altar con nicho, todo ornamentado con flores al igual que las paredes, a la entrada de la misma se encuentra un especie de banco de madera que sirve para depositar las velas y alumbrar la imagen, algunas sillas para los que rezan, se observa al costado la urna del Santo y una sala de banderas. .

Desde la víspera la gente comienza a ocupar los lugares aledaños, instalándose, fijando ferias, carpas, cantinas, venta de comidas, objetos diversos, santerías volantes, etc. (se calcula mas de 4 o 5 mil personas aproximadamente)provenientes de diversos lugares del país (Bs. As. ,Noroeste, etc.).

Aproximadamente a las 16 o 17 horas, se saca al Santo en su urna y en andas para efectuar la procesión, con un marco extraordinario de acompañantes ya sea a pié o a caballo (animales beneficiados por el Santo),portando banderas argentinas o del Santo, de color rojo con leyendas. Bombistos, musiqueros, y un rezador pagado, preceden a la imagen, todos se dirigen en procesión hacia la antigua residencia que tenía la familia referida, unos años atrás, mas o menos a un kilómetro de distancia, es decir, a un rancho que con el tiempo se destruyó.

De allí vuelve la procesión a la Capilla, y el Santo es depositado en su altar, donde los fieles pasan a tomar gracia, acto que dura toda la noche prolongándose hasta la madrugada.

Afuera la multitud se apresta a pasar la noche, en carpas o al aire libre, celebrando al santo con cantos y danzas,,Hasta” que las velas no ardan” .

Para dar por terminado el culto, a las 6 hrs. del día 2 , se hace dar vuelta al Santo por los alrededores de la Capilla, para que sus devotos se despidan.

20.7.06

SEÑOR DE LOS MILAGROS DE MAILÍN



En el Departamento Avellaneda, a casi veinte kilómetros de las localidades de Lugones y Herrera, existen una villa, llamada Mailín, nombre de procedencia indígena que etimológicamente significa “indiano”, asignado posiblemente por los ” Vilelas “, quienes se asentaron en las riberas del río Mailín o Maulín.

Mailín perteneció a la parroquia de Matará, de honrosa tradición, por haber sido punto de partida de expediciones científicas y militares que marcharon hacia el Chaco, en defensa de las fronteras de la civilización.

El hallazgo de la Cruz del Señor Forastero data del Siglo XVIII, según referencias que obran en la Curia Diocesana, y fue en un algarrobo de antigüedad sesquicentenaria, ubicado a doscientos metros del santuario, que según la tradición perteneció a la Reducción de Petacas, y fue encontrado por Juan Serrano, vecino de aquel lugar.

La Cruz es de madera dura, mide 35 por 23 CMS. ; en ella esta pintado el crucificado, de 26 CMS. De altura sobre fondo blanco. Hoy la imagen esta guardada en una rica urna dorada a fuego. La imagen posee cierto mérito artístico, tiene un rostro bello con una expresión de dolor, y una mirada dulce. La declaración del Pbro. Laureano Veles (S. J.), cura de matará, expresada en un documento, es fundamento sólido, es historia, acerca del hallazgo dela imagen.

El primer templo fue un rancho, levantado por Serrano; luego el Pbro. Benavides, párroco de Matará, mando a construir una capilla en donde comenzó a celebrarse la misa. EN el museo histórico de la provincia, se conserva un marco de la puerta del templo, y en el se lee: “se renovó en 1830”. Ambas construcciones estaban ubicadas en el viejo Mailin, a cinco o seis cuadras del actual pueblo. Tiempo después, en 1870, el general Antonio Taboada mando a levantar otra iglesia (ya demolida), esta iglesia prestó servicios hasta 1904, fecha en que sé Eligio el actual santuario. EL templo consta de una nave central y dos laterales; su fachada es modesta, con un pórtico de cuatro columnas a estilo del de nuestra catedral.
Esta iglesia es pues un monumento testimonio de fe cristiana, que da vida y calor al pueblo .
Referente a sus jerarquías:
El 16 de mayo de 1903: MAILÍN se constituyó en parroquia
En 1939: Adquirió el titulo honorífico de VICARIA FORÁNEA.

EL CULTO
EL calendario litúrgico señala al jueves que sigue (hoy domingo); a los 40 días de pascua, la fiesta de la Ascensión del Señor. En esa fecha celébrense los actos en su honor; nueve días antes da comienzo el novenario, y para entonces comienzan a llegar los peregrinos, quienes animan el viejo y silencioso pueblo.
Causa asombro la cantidad de promesantes y demás personas que llegan incesantemente de distintos lugares: Cantores, músicos, comerciantes, etc. para esa fecha el pueblo cobra movimiento, actividad, vida; y la concurrencia de peregrinos al templo se renueva constantemente, día y noche. De todo ello el acto más destacable y llamativo, entre las ceremonias, es el de la procesión del señor, tanto por la concurrencia, como por las manifestaciones de fe, sentimientos de piedad que animan a los concurrentes. Y entre nubes de polvo, de bombas y estruendos, marchan junto al señor, los caballos promesantes (animales perdidos o enfermos) que cumplen la promesa hecha al señor.

Durante los días de fiesta, Mailín, adquiere sentido cabal de “milagro” y fiesta popular con peñas, bailes vendedores ambulantes y devotos que llegan a la villa caminando ,en bicicleta o demás medios de transporte (Combi, colectivos, autos particulares, etc. ) procedentes de diversos puntos del país y países vecinos , que años tras años va adquiriendo más relevancia nacional, por la cantidad de fieles que lo visitan ,se habla alrededor de 100.000 personas o más aproximadamente y que dan testimonio de sus promesas cumplidas, comprometiéndose regresar al siguiente año, para alabar y dar gracias al Santo Milagroso de Mailín.

24.6.06

LA TEJEDURIA EN SANTIAGO DEL ESTERO


La cerámica y los textiles son las artes tradicionales más antiguas de la provincia. Desgraciadamente es más difícil establecer la antigüedad de los textiles. En nuestra región debido a las condiciones climáticas no se han conservado restos textiles arqueológicos que nos habrían permitido contar con fechados absolutos. Las primeras evidencias de la realización de tejidos que puedan inferirse a través de la alfarería se encuentran en algunas piezas de la cultura Sunchituyoj en su fase más temprana llamada Las Lomas (1000-1200 d. D. C.). Este dato indicaría que la presencia del arte textil en Santiago del Estero se remonta por lo menos al siglo X de la era cristiana.
Pero el verdadero auge textil parecería haberse producido con la cultura Averías (1350-1600 d. d. C.), según indica el aumento notable de la cantidad de torteros que se encuentran en las excavaciones arqueológicas. Los torteros o muyumas son pequeños discos de dos o tres centímetros de diámetro, lisos o decorados, que se utilizan como contrapeso del hueso de hilar. Durante este período aparecen unos instrumentos de hueso cuya función era ajustar la trama del tejido. Esto llevó a los arqueólogos a suponer que se produjo una explosión de la industria textil y que el tejido era popular no sólo en el área del Dulce, sino también más al este, en las poblaciones del Salado.
En la cultura Averías los motivos decorativos son en su mayoría geométricos y también aparecen temas naturalistas -aves, serpientes y felinos- de resolución abstracta y esquemáticos. Las combinaciones de líneas forman espirales, zig-zags y escalonados, se unen a otras figuras como triángulos, rombos, enrejados y círculos concéntircos, entre otros.
Las complicadas combinaciones, cubren la casi totalidad de la pieza, generando así un efecto reversible, conocido como "decoración en negativo".
Se supone que la fibra predilecta debió ser la lana de llamas y alpacas, aunque también podría ser el algodón. Estas fibras fueron luego reemplazadas, con la llegada de los españoles por la lana de oveja, mas común y de fácil adquisición.
Es con la llegada de los españoles que la industria textil cobra pleno desarrollo, aunque los relatos de la época dicen que los indios que encontraban estaban prácticamente desnudos o cubiertos por mantos de plumas de avestruz.

LOS OBRAJES COLONIALES
Hacia fines del siglo XVI, los obrajes textiles organizados por el Obispo De Victoria, alcanzaron tal magnitud, que dieron lugar a la primera exportación de que se tenga memoria en lo que es hoy Argentina. Fue un 2 de septiembre de 1586, en que un cargamento de textiles santiagueños partieron con destino al Brasil, fecha que quedó incorporada al calendario como el Día de la Industria. Treinta carretas transportaron los tejidos que fueron vendidos en 80.000 ducados, una cifra muy importante para la época. Por el régimen de encomiendas los españoles reducen a los indios a un sistema de servidumbre por el cual los hacen trabajar en hilado y tejido a través de los cuales también pagaban sus tributos.
A comienzos del siglo XVI se dicta una ordenanza de protección del aborigen prohibiendo la esclavitud, el servicio personal y se reglamentan las horas de trabajo asÍ como otras disposiciones que no se cumplían. Pero la explotación continúa, especialmente con las mujeres, en los obrajes donde debían servir en el hilado del algodón.
Otra actividad relacionada con la industria textil fue la recolección de "grana de penca", que se utilizaba como colorante para teñir las telas y mantas.

LA HISTORIA POSTERIOR
Durante el siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX se mantuvo el auge de la industria textil, la que comenzó a decaer, recién en el siglo XX. Hacia 1800, los productos textiles como alfombras, "chuses", ponchos blancos, ponchos mestizos azules de lana, pellones, jergas, etc. son el principal ingreso a esta ciudad.
La llegada del ferrocarril impulsa el comercio de la mano de los productos importados, que poco a poco van reemplazando a los locales. De esta manera, la tradición textil prehispánica, que fue retomada estimulada por los españoles durante la conquista y la Colonia, se fe diluyendo a la par del proceso de desmembramiento de las comunidades indígenas, pero quedó viva en el corazón del monte santiageño, a través del arte de las teleras.

LOS GRUPOS ESTILISTICOS
Los tejidos se pueden clasificar en cuatro grupos de acuerdo a las imágenes e iconos.
Lisos y rayados: Son los más comunes y numerosos. Su diseño consiste de líneas verticales y rayas horizontales. Ocasionalmente aparecen piezas completamente lisas.
Geométrico puro: Sólo contiene motivos geométricos, entre los cuales los más característicos son, el damero, el escalonado, el zig-zag, el rombo, los triángulos escalonados, las estrellas de ocho puntas, las cruces simples y escalonadas y los espirales. Todos estos motivos aparecen en la cerámica arqueológica.
Geométrico con elementos naturalistas: Como elemento central del diseño aparece el tema floral o de tramas vegetales realizadas esquemáticamente, acompañado por motivos geométricos y otros que se agregan como el peinecillo de origen indígena. Dentro de este grupo existe un subgrupo de piezas que contienen un diseño muy distintivo y característico, que lo llamamos "de los brazos abiertos". Consiste en dos proyecciones semicirculares generalmente orientadas hacia abajo. En el centro un zig-zag, una raya, una sucesión de triángulos o simplemente el eje virtual de simetría axial de la figura, hace las veces de unión de las dos ramas divergentes. A veces se combinan con flores y hojas geométricas, estrellas o triángulos que rematan el motivo.
Naturalistas: El tema principal son las flores realizadas en forma extremadamente naturalista. Ya no son tramas vegetales, con tallos, hojas y nervaduras, sino flores cortadas, formando racimos, guirnaldas o incluso ramos dentro de canastos. Otros elementos decorativos, son las mariposas, flamencos, perros y gatos. Es apreciable aquí la influencia europea, no sólo en base a las técnicas del tejido, sino en la búsqueda de imágenes formadas con líneas curvas.

LA TEJEDURIA

La materia prima principal es la lana de oveja y en otros el algodón o bien la combinación de ambos. Esta materia prima debe ser tratada, limpiada y desgrasada , hasta que se llega al hilado de la lana en un instrumento simple pero específico: el huso. Luego cuando se tienen cargados dos husos se pasa a preparar un ovillo de hilo doble tomando las puntas de los hilos en forma conjunta, posteriormente se realiza el torcido o retorcido, para lo que se utiliza la cantina. El paso siguiente es el madejado. Luego se procede al lavado y recién se hace el teñido, en caso de que no se quiera usar la lana en su estado natural. Para el teñido se aplican algunas fibras vegetales como la cáscara de algarroba, la cáscara de quebracho, jume entre otros. Luego se realiza el ovillado.
Para comenzar con la pieza artesanal se realiza la preparación de la urdimbre, que viene a ser la base que sostendrá el tejido y que consta de una capa superior y otra inferior, que son las hebras pares e impares. Una vez terminada esta tarea se continúa con la preparación de los lizos, elementos accesorios formados por hilos sujetados a una varillas que cuando son presionados se entrecruzan formando la trama. Para los cubrecamas se utiliza la pala para el ajustado de la trama y para los baetones se utiliza el peine.
El telar consta de una parte fija constituida por cuatro horcones a los que podrían agregarse dos estacas. En algunas zonas pueden llegar a medir dos metros de largo.

Los sobrecamas: Trabajos en telar con técnicas variadas. Se lo teje en toda la extensión provincial. Su factura es de excelente calidad y se la trabaja en pura lana. Dentro de esta técnica cabe destacar la confección de la "colcha de ocho lizos", es decir que en la decoración de la sobrecama se han colocado cuatro lizos más que lo normal.

Baetón o baitón: Colcha de pura lana tejida con técnica de decoración de la trama. Obra de difícil labor por la cantidad de hilos de color que se usan para lograr los motivos florales, geométricos o zoomorfos que componen su decoración. Este tipo de trabajos es de una sola pieza, es decir que no tiene costuras, siendo el telar de grandes dimensiones, lo que implica un gran esfuerzo físico para la maniobra del telar. Asimismo la llamada colcha de tisa o choco de lana está trabajada con igual técnica, siendo la variante en que la lana no se hila sino que se tiza, hecho que le da un aspecto mas tosco y mas grueso.

Poncho de lana: Son de lana de oveja hilada de factura algo tosca, teñido con tintas vegetales que se los utiliza como protección del sol,. El agua, el frío y otros de vestir, con decoración de guardas atadas. Su costra y flecos, demandan un cuidado especial, con un peine aparte.

Alfombras de pelo corto: Labor íntegramente realizada en telar, de gran tamaño y valor. Para ellas se utilizan tintas vegetales y sus motivos pertenecen a la mitologÍa regional.

Las fajas: Tejidas con técnicas de faz de urdimbre, al igual que las sobrecamas y ajustadas con pala. Se las confecciona en el telar criollo común y tamben en un telar criollo reducido de 0,50 m de ancho. Para su tejido se utiliza mezcla de algodón y lana.

Las alforjas: Tejidas igual que los sobrecamas, son de factura prolija y con detalles decorativos propios. Bordadas en telar y también fuera del mismo, de guardas atadas, de pelo cortado, listadas, indiadas, de tamaño general mediano.

Las jerguillas, caronillas y peleros: Piezas de distintas estructuras que se realizan en bastidores o marcos que son semitejidos en el recado de montar. Su uso integra las bajeras del apero, por ellos son prendas de mucha demanda, especialmente en las zonas de Guasayán, Ambargasta y Sumampa.

Tapices decorativos: Se tejen empleando la misma técnica del baetón. Se emplean tintas vegetales e industriales y sus motivos ornamentales son los de la mitología regional.

Telas: Por las sierras de Guasayán algunas teleras se dedican a la fabricación de telas para la confección de ropas que son llamadas picote.

Areas de trabajo: En la zona copeña se especializan en baetones, colchas de tiza o chocos. La mesopotamia santiagueña, en sobrecamas, fajas, ponchos, mediamantas, alforjas, alfombras de pelo corto, caronillas, etc. En la zona serrana de Guasayán, Ambargasta y Sumampa, sobrecamas, ponchos, alforjas, fajas, caronillas y baetones. En Río Hondo, sobrecamas.

20.6.06

SANTIAGO PRODUCTIVO


AGRICULTURA
Con excepción de las áreas de salinas, el suelo de la provincia de Santiago del Estero es relativamente fértil y apto para todos los cultivos, lo cual permite dos tipos de agricultura: de bajo riego y de secano.
DE BAJO RIEGO: Comprende los departamentos Ojo de Agua, Quebrachos, Choya y Guasayán. Las especies leñosas que se presentan son, entre otras, quebracho colorado, espinillo, tala chañar y algarrobo.
SISTEMA DEL RIO DULCE: Es una región de 290.000 hectáreas, que comprende los departamentos Banda, Robles, Silípica, Sarmiento y Loreto . Se cosecha melón, cebolla, batata, sandía, tomate, zapallo y lechuga, además de algodón, alfalfa, trigo, maíz, sorgo y pasturas.
AREA DE RIEGO DEL RIO SALADO: Se explotan 19.000 hectáreas, en especial en el departamento Figueroa. Los cultivos corresponden a los productos tradicionales: algodón, alfalfa y maíz.
AREA DE RIEGO DE LOS RIOS HORCONES Y URUEÑA: Abarca porciones parte del departamento Pellegrini y sobre una extensión de 4.000 hectáreas, se cultiva el garbanzo y la soja.
SUBZONA DE RIEGO CON AGUAS SURGENTES: Abarca parte de los departamentos Pellegrini y Jiménez, así como de los departamentos Banda y Río Hondo. Predomina el cultivo de soja, y le siguen en orden de importancia el sorgo granífero, girasol, comino y los cultivos forrajeros.
DE SECANO: Los sembradíos de secano se localizan en el sudeste de la provincia, en el límite con Santa Fe, en los departamentos Rivadavia, Taboada y Aguirre, además de algunos en los departamentos del norte, como Alberdi, moreno y J. F. Ibarra. son cultivos típicos de estas zonas el zapallo, sorgo, algodón, girasol y maíz.

GANADERIA
La ganadería santiagueña responde a las características del chaco semiárido. A fin de mejorar el ganado vacuno criollo, a principios del siglo XX se introdujeron razas extranjeras, como Aberdeen Angus y, en menor medida, Shorthon, Hereford y Holando. En los últimos veinte años se incorporó el cebú, que es de probada resistencia y capacidad de adaptación. un problema que a menudo reviste gravedad es el déficit, en cantidad y calidad, de agua para bebida. La época más crítica es el final del invierno y comienzo de la primavera. Los productores ganaderos solucionan este problema con obras de conducción y almacenaje de aguas superficiales y perforaciones para extracción de agua subterránea. En Santiago del Estero existen importantes cuencas lecheras, ubicadas en la zona de riego del río Dulce y en el departamento Rivadavia.

AREA FORESTAL
A principios del siglo XX la provincia contaba con un patrimonio forestal de 10.000.000 de hectáreas, que se redujeron a 1.700.000 como consecuencia de la tala irracional de árboles. Tal devastación estuvo vinculada a la expansión del ferrocarril, a causa del gran consumo de maderas duras destinadas a durmientes y postes para alambrados. Las secuelas inmediatas fueron a erosión de la tierra y la emigración capitales a otros centros, con el consiguiente empobrecimiento de la provincia. Dos son los tipos de bosques productivos: maderables, proveedores de madera empleada en carpintería; y los que proveen leña y carbón vegetal (combustibles).

INDUSTRIAS
En Santiago del Estero predominan las empresas familiares unipersonales, con producción tradicional-artesanal y escaso avance tecnológico. Abundan los pequeños talleres de trabajadores autónomos. La industria se encuentra localizada en los departamentos Capital y La Banda, en los cuales se radican 530 establecimientos con 4.000 obreros. En el departamento Choya, zona calífera, se asientan otros 105 establecimientos, que ocupan a unas 800 personas. En general, los establecimientos industriales son pequeños. sólo 193, del total, poseen más de cinco personas ocupadas. Algunos de los principales rubros industriales son: conservas de hortalizas, algodón hidrófilo, fábricas de mosaicos, hilanderías de algodón, maderas y carpintería de obra, canos y accesorios sanitarios de hormigón.

MINERIA
Básicamente se pueden considerar cuatro zonas mineras:
SUR: Ojo de Agua, Quebrachos, Salavina, en el área de influencia de las sierras de Ambargasta y Sumampa . Yacimientos de manganeso, cuarzo y rocas graníticas.
OESTE: Choya, Guasayán, Río Hondo y Capital Explotación de yeso, caliza, cal, rocas, rocas basálticas y graníticas, y arcillas. La zona cuenta con infraestructura para la explotación: cementos, hornos caleros, hornos yeseros, plantas trituradoras. se obtiene, además, un importante volumen de sal para consumo alimenticio e industrial.
CENTRAL: Banda, Capital, Río Hondo y Jiménez. Se ubican salinas y acumulaciones de arena, arcilla, cantos rodados y cenizas volcánicas.
NOROESTE: En el sistema de lomadas del cerro El Remate, departamento Pellegrini,. Se localizan importantes yacimientos de minerales calcáreos, cuarcita, yeso y arcilla, además de fuentes termales.

15.6.06

PARQUE AGUIRRE Y PLAZAS SANTIAGUEÑAS

PARQUE AGUIRRE
El Parque Aguirre nació durante el Gobierno del Dr. Remigio Carol al disponerse en dicho lugar la plantación de eucaliptos, cuyo objetivo era eliminar el brazo muerto del río desecado, en donde se habían formado pantanos por el estancamiento de las aguas, lo que constituía un potencial foco palúdico próximo al área céntrica de la Ciudad, enfermedad de la época por entonces no controlada.
El Dr. Antenor Alvarez, en el plan de defensa sanitario aconseja drenar y terraplenar la zona malárica, destinándola a un parque con grandes plantaciones de eucaliptos, especie elegida por sus características de rápido crecimiento, gran absorción, resistencia y adaptación a las condiciones bioclimáticas de la zona.
Es por ello que el 9 de agosto de 1903, con motivo de la celebración del Día del Árbol, niños de las escuelas primarias realizaron la tarea de plantar 1.600 ejemplares de la citada especie en una vasta superficie.
El trazado de sus jardines responde a una conjunción de estilos, tales como el inglés y el francés.
Hasta la intendencia del Dr. Orestes Di Lullo estuvo cercado por una verja cuya puerta principal se ubicaba sobre calle Avellaneda, flanqueada por dos leones (estatuas) que hoy se encuentran frente a la escuela E.N.E.T., sobre calle Libertad.
Entre los motivos alegóricos se ha erigido en el año 1946, una escultura realizada en cemento que personifica al Kakuy, la conocida leyenda de dos hermanos, obra del prestigioso escultor santiagueño Rafael Delgado; así mismo se encuentra rodeada de cuatro estatuas parisinas que representan a las Estaciones del Año.
La extensión del Parque Aguirre (aproximadamente 120 Has.) ha permitido la incorporación de instalaciones de variadas características, con las que se fomenta la recreación y el esparcimiento de los habitantes, encontrándose en él Instituciones recreativas y culturales, tal es el caso de la sede social y deportiva del Santiago Lawn Tenis Club, la Asociación Bancaria, el Colegio de Arquitectos, E.N.E.T. N 2 Santiago Maradona (Escuela Secundaria), el Camping Municipal, Las Casuarinas, y distintos predios deportivos de instituciones del medio, lo que hace que el parque se constituya en una importante oferta recreativa para la Ciudad y el visitante.
El Parque Aguirre, a solo cuatro cuadras del centro, ofrece innumerables alternativas para el esparcimiento de quienes lo transitan, clubes, juegos infantiles, camping, zoológico, etc. al alcance de todos aquellos que lo eligen para pasar una deliciosa jornada.
Forestado en toda su extensión, añosos eucaliptos lo caracterizan y hacen de este gran espacio el lugar más fresco en temporada estival.
Importantes instituciones tales como: Santiago Lawn Tennis Club, Bancarios y otros como, La Casa del Folklorista. También estatuas y monumentos repartidos entre jardines y paseos hacen de este un conjunto de un verdadero Paseo Armónico.
Es el sitio preferido por las familias para esparcimiento en fines de semana.
En resumen, lo que surgió como respuesta a una problemática sanitaria determinada se constituyó con el tiempo en el principal pulmón verde de la Ciudad, con gran concentración de actividades lúdicas.

EL JARDIN ZOOLOGICO "SAN FRANCISCO DE ASIS"
La idea de crear un zoo se remonta a 1977 con la iniciativa de varios empleados municipales que prestaban servicio en la Dirección de Parques.
El predio de dos hectáreas cuenta hoy con más de 100 especies animales propios de nuestra fauna autóctona. Lo visitan anualmente unos 18.000 niños de escuelas de toda la provincia especialmente del interior.

EL HIPODROMO 27 DE ABRIL
Fue inaugurado el 20 de junio de 1975 y su denominación original era 12 de octubre, para luego ser cambiado por 27 de abril. El Hipódromo se encuentra a orillas del Río Dulce y del Puente Carretero. Tiene una pìsta de arena cuya longitud es de 1600 metros y en ella pueden correr hasta 15 caballos. La tribuna alberga a unas 1300 personas sentadas, con una extensión total de 50 metros de largo por 17 escalones. La pista auxiliar posee una longitud de 550 metros. Ambas poseen un sistema photo card con su torre para dar el marcador de cada carrera en forma independiente.

LA FUENTE DEL KAKUY
La obra se encuentra dentro del predio del Parque Aguirre y fue encargada al escultor Rafael Delgado Castro. Este grupo escultórico permite por primera vez representar una leyenda del monte santiagueño. Por sus cualidades artísticas es la mejor fuente de la ciudad capital. Bajo la intendencia de don Sebastian Abalos se concreta la obra con el apoyo económico de Gillermo Renzi, empresario artístico y cinematográfico.

LA FUENTE DE LA ROTONDA
Enclavada en la rotonda, a la entrada del Puente Carretero. Sus ornamentos en bronce y materiales de fundición pertenecieron desde aproximadamente 1920 a una fuente que estaba en plaza Libertad. La fuente tiene cuatro angelitos o querubines, que vierten agua por un rhyton cada uno. La fuente de la rotonda fue realizada en 1974.

PUENTE CARRETERO
La Construcción de este puente significaba una gran erogación debido a las dificultades que ofrecía el Río Dulce. Los comerciantes santiagueños propusieron como solución económica la utilización del llamado y existente Puente Negro (ferroviario), pero esto requería la colocación de un tercer riel, ya que existían dos trochas (una angosta y otra ancha, por la que circulaban ambos ferrocarriles), se decidió entonces la construcción de un ramal propio. Estudiando el cruce del Río, se determinó que el tipo de puente más conveniente era el mixto o ferro-vial, habilitando el cruce de trenes como el de vehículos.
La estructura fue diseñada para soportar las crecientes máximas del Río Dulce, debía tener doce tramos metálicos y 70 m de luz teórica cada uno, es decir que el Puente debía tener 840 m de largo total.
El proyecto fue creado por el Ing. Pedro Mendiondo y las obras dirigidas por el Ing. Gabriel Senac.
Analizados varios proyectos se adoptaron los tramos constituidos por dos vigas principales divididas en 8 mallas de 8,75 m cada una, con contradiagonales en las cuatro metallas centrales.
La altura del montante central es de 14 m y de 10 m, en el pórtico de entrada. Las vigas principales están unidas entre si por pórticos secundarios en los montantes y dos pórticos de entrada. Los tramos tienen un ancho de 11 m.
Entre los ejes de las vigas principales, de los cuales 6,70 m. se ocupa con la calzada, que está separada de la vía por una baranda de malla metálica de 1,80 m. de altura. Estos tramos descansan sobre apoyos, los cuales son pernos cilíndricos de articulación, de 30 cm de diámetro, que son de acero forjado. Soportan una sobrecarga de 500 tn sobre la viga del ferrocarril y 400 tn para la viga de la calzada.
El total del material utilizado es de 6400 tn de acero para los 12 tramos. Se dice que el costo de la construcción del Puente Carretero, fue soportado por Alemania como resarcimiento por el hundimiento de dos buques argentinos durante la primera guerra mundial. Este puente fue inaugurado el 11 de Febrero de 1927, durante el gobierno de Domingo Medina, un tren especial, partió de la Estación Central Córdoba con rumbo a La Banda, llevaban cuatro coches, comedor y pullman en las que viajaban funcionarios, comerciantes e industriales especialmente invitados y no faltan las leyendas alrededor de esta obra magnífica, como la que sostiene que en algún lugar se colocó un remache de oro y que solo tres guardaron el secreto de su ubicación que juraron mantener por siempre.

CRISTO REDENTOR DEL DULCE
Los Cristo Redentores normalmente se los ubica en los lugares más elevados de una ciudad en actitud de bendición a la población. El de nuestra ciudad está colocado de espaldas al Río Dulce, aunque dirige su mirada a la ciudad y la bendice.
Esta figura de 21 metros de alto es inspiración del escultor santiagueño Roberto Delgado. Inaugurado el 30 de diciembre de 1971, siendo intendente Franklin Abalos, obispo Diocesano Monseñor Tato y gobernador el Dr. Carlos Jensen Viano.

MONUMENTO A FRANCISCO DE AGUIRRE
Ubicado en un área privilegiada del Parque Aguirre, se eleva este monumento que representa el acto fundacional de la ciudad más antigua del país. Fue inagurada el 24 de julio de 1969, siendo gobernador el general Carlos Uriondo. La figura de bronce de 3,50 metros de altura es obra del escultor santiagueño Roberto Delgado. En el diseño de base asesorados por el arquitecto Carlos David participaron los arquitectos Alfredo Degano, Ricardo Martínez Castro y Néstor Cáceres. Las obras civiles fueron realizadas por la empresa Sade S.A., oriunda de Capital Federal.

PLAZAS Y PASEOS

PLAZA LIBERTAD
La plaza principal, llamada en otros tiempos Plaza Mayor, hoy plaza Libertad, es el punto neurálgico de nuestra sociedad. La imagen actual de la plaza fue conformándose a partir del gobierno de Manuel Taboada.
La incorporación de los arboles de nuestra flora santiagueña, junto a una fuente de estilo francés (que hoy se encuentra en la Avenida Costanera) y la retreta para la orquesta (obra de don Pedro Vozza) fueron conformando la función del paseo.
Con la asunción a la primera magistratura de don Antenor Alvarez, el 29 de octubre de 1912, quedó inaugurado el monumento a Manuel Belgrano, que vino a reemplazar a la pirámide que se levantara en su centro y que hoy se encuentra en la plaza de la ciudad de Frías. Coronaban a esta pirámide cuatro estatuas que representaban a las estaciones del año y que hoy se ubican en el parque Aguirre junto a la fuente y estatua del Kakuy.
Hoy se encuentra sobre el sector centro oeste, sobre calle Independencia en la plaza una nueva fuente inaugurada el 19 de noviembre de 2004, que fuera donada por el gobierno italiano. Es de neto corte clásico y su eje central sostiene dos platos, completado por tres ángeles pensantes.

PLAZA SAN MARTIN
Ubicada frente a Casa de Gobierno y a la estatua del General San Martín, obra inaugurada el 24 de setiembre de 1911. Monumento construido en estilo neoclásico con aportes de la Nación, quien donó la figura ecuestre del General San Martín. Originalmente en su base a manera de custodia, había cuatro leones de metal. Entre los edificios importantes que se encuentran en sus alrededores está el Colegio y Capilla de Belén, Sociedad Sirio Libanesa, Policía Federal e Iglesia Ortodoxa San Jorge.
Plaza Sarmiento, frente a las Escuelas Normal Manuel Belgrano y Sarmiento, en ella se halla un busto de Domingo Faustino Sarmiento y un monumento a la Soberanía Nacional representado por las Islas Malvinas.
Los Paseos Alvear y España dan una atractiva visual a quienes viven y transitan estas zonas, ubicados hacia el norte de la Ciudad.
Otros espacios verdes de singular importancia son los creados en los últimos años, ellos son Parque Norte, Parque Oeste (situado en las inmediaciones de la ex Estación de Ferrocarril Gral. Belgrano) y Parque Sur.

PLAZA IRIGOYEN
Con la presencia del Preisidente de la Nación Dr. Arturo Frondizi, se inauguró el 3 de julio de 1959 este destacable monumento dedicado a Don Hipólito Irigoyen. De concepción moderna, el diseño de bases fue realizado por los arquitectos Anibal Oberlander y Carlos David. La figura del prócer en bronce y el bajo relieve pertenecen al escultor Roberto Delgado, con la dirección técnica del ingeniero Grimaldi. En la oportunidad era gobernador Eduardo Miguel.

PLAZA NACIONAL DEL FOLCLORE "AÑORANZAS"
Santiago del Estero, tiene con este espacio polivalente de espectáculos masivos y a orillas del Río Dulce su escenario mayor para cantarle al país. El Parque Aguirre, a escasas cinco cuadras del centro, ha devenido en punto de atracción masiva de la población. Allí se practican todo tipo de actividades deportivas y recreativas, incluyendo, en la extensa época estival santiagueña, el uso de las playas con todo su equipamiento.
Los ingresos al mismo, son por el Paseo de la Costa o desde Calle Mujica (pavimentada), siendo esta última alternativa la que se ha considerado para plantear los estacionamientos vehículares públicos.
Teniendo en cuenta la accesibilidad y estacionamientos planteados, la ubicación del anfiteatro en sí, priorizó en su disposición las perspectivas hacia el Río.
El gran anfiteatro al aire libre puede dar cabida a 10.000 espectadores y está asentado sobre un gran terraplenamiento de suaves pendientes que permiten la integración con el verde circundante y al mismo tiempo posibilitan visuales hacia el escenario. Con capacidad para 3.340 espectadores sentados, también es posible ampliar el patio de butacas en un amplio margen o "sector de expansión", en donde, en el caso de festivales multitudinarios, también podrán instalarse tribunas tubulares hasta completar su capacidad. Una galería perimetral remata el borde superior del terraplenamiento creando el límite visual del gran auditorio.
Complementa el anfiteatro, el escenario techado con una cubierta liviana de material vinílico extra reforzado, cuya estructura consiste en una superficie colgante de doble curvatura soportada por mástiles y tensada por cables de acero. Dicho escenario de 13 m de profundidad por 27 m. de ancho, cuenta además, con una infraestructura auxiliar para soporte de la iluminación y del sonido.
Por detrás del escenario se encuentra el edificio destinado a camarines para artistas con las siguientes comodidades: sanitarios, vestuarios, sala de estar, oficina de administración y depósito para la utilería. Su superficie cubierta es de 220 m2 y están previstos independientemente los servicios sanitarios para el público en general con una superficie total de 80,00 m2.
Todo el predio cuenta con un cercado perimetral que enmarca un amplio espacio parquizado, el cual precede al anfiteatro; en este espacio podrán oportunamente concesionarse los servicios complementarios (confitería, stands artesanales, patio de comidas y todo otro equipamiento afín a las manifestaciones culturales que se prevén).

14.6.06

MERCADO ARMONÍA


A fines del gobierno del Dr. Juan B. Castro, fue inaugurado un 15 de Febrero de 1936 el moderno edificio del Mercado Armonía; este se encuentra ubicado entre las calles Absalón Rojas, Tucumán, Pellegrini y Pje. Castro. La volumetría principal del edificio es una bóveda paraboidal de 28 m. de luz de base por aproximadamente 100 m. de largo; un prisma rectangular acompaña lateralmente el cual alojará al área de servicios que tiene 3 plantas de 18 m por 60 m. de largo. Posee 4 grandes portadas sobre las calles citadas que dan acceso al amplio local de ventas.
En la planta baja se hallan instalados puestos de comercios minoristas, playa de minoristas y playa de mayoristas donde se realizaban operaciones de venta y remate de subsistencia alimenticias, sala de maquinas de frigorífico provistas de doble acceso, en previsión de que alguna pudiera fallar, cámara frigorífica para la conservación de las carnes y verduras de los puestos de ventas.
También se encuentran puestos de panadería despensas y bares. En el primer piso hay una galería cubierta destinada a venta de artesanías regionales, pescados, aves y animales de caza. En la parte lateral se halla el departamento para oficinas municipales y sus diversas dependencias. En el segundo piso, están instaladas 4 cámaras frigoríficas de gran capacidad para la conservación de frutas a largo tiempo.
La totalidad del edificio esta construido a base de un esqueleto de hormigón armado, fundado en pilotines del mismo material, alcanzando algunos hasta una profundidad de 13 m, cimentación que permitirá la construcción de un tercer piso si es necesario. La Municipalidad de la Ciudad, entregó para su administración y explotación por 15 años, con opción a otro periodo igual a la Coop. La Armonía LTDA., formada por los comerciantes que ocupan puestos en el mercado. En la actualidad se llevan adelante tareas de mejoramiento entre la Cooperativa y la Municipalidad con el objetivo de brindar mejores funciones de este complejo comercial.-

TEATRO 25 DE MAYO

Edificado bajo el gobierno provincial de Dámaso Palacio, el Teatro 25 de Mayo fue inaugurado el 25 de mayo de 1910 con motivo de las celebraciones del centenario de la gesta de mayo. Los trabajos para su construcción comenzaron en 1909 y concluyeron en su totalidad en 1917. El solar de su emplazamiento fue propiedad del gobernador Juan Felipe Ibarra y por un tiempo sede del Colegio Nacional. Alrededor de este edificio se tejieron una serie de rumores populares acerca de túneles secretos, pasadizos subterráneos, dotando al edificio de un halo de misterio y curiosidad.

DETALLES DE SU CONSTRUCCION
El edificio tiene una fachada discontinua con dos alas laterales y un área central, que corresponde a la sala del teatro y que se retira hacia adentro. El acceso está jerarquizado por una escalinata y pórticos con arcadas en dos niveles. En un ala lateral funcionan oficinas públicas y sobre el halla de acceso se hala la sala de sesiones de la Legislatura Provincial y en otra ala está el Museo Arqueológico.
El proyecto de construcción data de 1906; comenzó a edificarse en 1909, se termino definitivamente en 1923. El proyecto de obra de la realización fue hecho por el ingeniero Bruzzone y su construcción estuvo a cargo del ingeniero Quatrini.
En un primer momento se pensaba construir en Libertad y Belgrano, pero se lo edifico en la esquina de Avellaneda y 25 de Mayo, sitio que ocupaba la casa de Juan Felipe Ibarra.
El teatro 25 de Mayo se lo construyó según las líneas del academicismo italiano, esto se nota en la grandiosidad y colosalismo.
Descripto con orgullo en su época, el coliseo santiagueño abrió sus puertas en coincidencia con el Centenario de la Revolución de Mayo.
Para la inauguración no estaba completamente terminado, solo se había finalizado con lo que es específicamente el teatro, ya que las otras dos alas destinadas al Conservatorio de Música e Instituto de Bellas Artes fueron realizadas con posterioridad.
La construcción de nuestro teatro fue un evento positivo, no solo por su magnificencia, sino especialmente porque albergaba las ilusiones de un teatro popular.
El edificio sobresale dentro del diseño arquitectónico de nuestra ciudad.

COMO ES POR DENTRO
El local muestra una fachada de 20 metros de frente, con cinco puertas de acceso al edificio, tres de ellas al coliseo y escaleras que conducen a los palcos altos, tertulias y cazuelas.
En el hall central se encuentran sete farolas de tipo colonial y una araña compuesta de anaqueles de vidrio y bronce de 18 luces.
La sala tiene forma de herradura y cuenta con 400 plateas, 28 palcos altos y 14 bajos, 120 tertulias y 50 cazuelas. Es decir que puede albergar a unos 1000 espectadores.
El escenario tiene una boca de 12 metros de frente y cuenta con 18 metros de profundidad. El telón es de pana color mostaza forrado con brocato de 8 metros de alto y 16 metros de ancho con flecos amarillos. De frente posee 14 reflectores de 500 y 1000 wats.
El piso es de parquet que hoy no se encuentra en optimas condiciones. Las butacas son forradas con astracalina color negra y los cortinados son acústicos de pana color verde, forradas en brocato.
Los palcos altos cuentan con 4 sillas tipo Luis XVI con asiento y respaldo de pana cada una de ellas.
También cuenta con camarines equipados con espejos y armarios, con baños para damas y caballeros
Debajo del escenario se encontraba una fuente de agua la que brindaba perfecta acústica para la interpretación de óperas y canto lírico. También cuenta con salones de ensayo y un foso donde se sabía ubicar la orquesta.
El techo de la sala solía descorrerse a través de unos aparejos ubicados en sus laterales y la sala brindaba otro espectáculo siendo el cielo el techo de nuestro primer coliseo.

LA INAUGURACION
Fue durante el gobierno del Dr. Manuel Argañaráz, quien considero necesario organizar los festejos del 25 de mayo, integro una comisión que tuvo a su cargo la fiesta llevada a cabo en el teatro.
Los miembros de dicha comisión eran hombres destacados en el plano político y cultural de Santiago.
Esta comisión trajo una importante compañía lírica como fue la de Ghiglione, que en otras oportunidades habia actuado en el teatro Colón y el Opera.
El Teatro 25 de mayo abrió sus puertas por primera vez, la noche del 21 de Mayo; se represento la obra “Rigoleto”. El día 25 de Mayo, en la función de gala se presentó la ópera “Aída”, de Verdi. De esta manera, el teatro inició su historia con lo más exclusivo de la lírica internacional, teniendo por parte de la sociedad santiagueña muy buena recepción.
La inauguración fue un acontecimiento memorable en que se sintió comprometida toda la comunidad.
Durante la década de 1910, la obras teatrales que predominaban eran las extranjeras, sobre todo óperas italianas, representadas por compañías de esa nacionalidad, también se montaban piezas del “género chico”, creación española donde se representaban zarzuelas y revistas líricas breves; esto dio origen al zarzuelismo criollo con obras de autores locales, pero que eran adaptadas por las artistas españoles que las representaban, no siempre lo hacían bien ya que les costaba identificarse con prototipos de nuestra cultura.
Paralelamente a la presentación de obras clásicas por parte de compañías extranjeras y nacionales, hicieron aparición grupos aficionados al teatro, que contaban con el apoyo popular.
Entre los músicos que interpretaban temas clásicos y que actuaron en el Teatro 25 de Mayo mencionaremos Pedro Cinquegrani y Manuel Gómez Carrillo; este último quien se dedicaba a la música clásica, no descuidó sus raíces folklóricas creando así una música original como “Rapsodia Santiagueña”.
Hay que destacar que Andrés Chazarreta, fue el primero que trato de hacer resurgir la música nativa, en un medio social y económico poco propicio.
En abril de 1920 realizo su primera presentación en el teatro 25 de mayo el profesor Don Andrés Chazarreta, donde se interpretó tonadas y danzas provincianas, espectáculo que fue bien recibido por el público.
En la década del 40 la sala teatral servía para la proyección de películas y en 1967 el Teatro pasa a depender de la Dirección de Cultura de la provincia la que fuera creada en 1962.

8.6.06

FESTIVIDADES RELIGIOSAS

LA FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO SOLANO
En 1586, fray Francisco Solano, de la orden de los franciscanos, llegó a las actuales provincias del norte argentino, procedente de Perú. Cuatro años más tarde, el obispo Fernando de Trejo encomendó el misionero cristiano la difícil tarea de la evangelización. Solano catequizó a los indios del norte y llegó hasta La Rioja y Córdoba.
Usó como armas la Biblia, la cruz y el violín. Dio impulso a la construcción del convento y edificó en él su propia celda-capilla, cuya reconstrucción (del siglo XVIII) se conserva en el ángulo noroeste del convento, el mismo sitio que ocupaba en vida del Santo. Se trata de una sencilla habitación con muros de adobe y techos de paja, para la que se utilizaron algunos de los materiales originales, especialmente las viejas carpinterías. Aquí se guardan la casulla, el cordón, la estola y el manípulo del Santo, que murió en Lima en 1610.
Cuenta la tradición que San Francisco Solano regresaba de Tucumán a Santiago con una tropa de carretas cargadas de madera para la iglesia que se levantaba en esta última ciudad. Las copiosas lluvias hacían difícil el transito ya que las carretas se encajaban en el barro. Al llegar al río Dulce, la tropa se detuvo; otras carretas estaban allí paradas y aseguraban los carreteros que era imposible vadear, pues en ese paso el río era muy hondo. En tanto las personas y bestias tomaban descanso, San Francisco oraba. Terminadas sus oraciones dio orden de atar los bueyes y reanudar el viaje. Todos se miraron asombrados, pero obedecieron. El santo montado en su mulita, se puso a la cabeza de la tropa. San Francisco penetró en el río levantando el cordón de su hábito, y la encrespada masa de aguas turbias abrió un camino por el que pasaron las carretas. Llegados sin tropiezos al otro lado, el santo dijo bromeando: "Ahí tienen el río hondo"; y desde entonces se llamó río Hondo a esa parte del Dulce.
La fiesta de San Francisco Solano se realiza cada 24 de julio en nuestra provincia, aunque los preparativos comienzan con la Novena. La procesión del santo recorre las principales calles de la ciudad capital vestido de gala para la ocasión. Lo acompañan las mujeres de la Cofradía y folcloristas tocando el violín ya que el santo es el protector de éstos últimos y padre del folclore americano. La procesión termina nuevamente en la Iglesia que lleva su nombre en Av. Roca 716 donde se oficia misa a la que asiste el Obispo Diocesano.

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE SUMAMPA
Viajando 30 kilómetros hacia el este de Ojo de Agua, por un camino que rodea los cerros, se arriba a Sumampa. Desde allí hay que proseguir otros 3 kilómetros para llegar a Sumampa Viejo, "hogar" de la Virgen homónima.
Allí se guarda y venera la antiquísima imagen de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, patrona de los transportistas. Ella llegó al país junto con la talla de la Virgen de Luján hace varios siglos.
El santuario fue declarado monumento histórico provincial y nacional y encierra importantes páginas de los hechos relevantes ocurridos en Santiago del Estero. Fue levantado por primera vez en 1654 y reconstruido en 1782. Permanece abierto todos los días del año desde la mañana hasta el anochecer.
El 23 de noviembre se realiza la festividad de la Virgen a la que también se le realiza la novena. El día de la festividad comienza con salva de bombas y el pueblo se despierta y con sus mejores ropas se van acercando a la histórica capìlla donde tendrán lugar los cultos centrales. La procesión suele realizarce generalmente en horas del mediodía cuando la imagen recorre las calles del pueblo acompañado por los cánticos de los jóvenes promesantes y las bocinas de los camioneros (de quien es patrona) que saludan el paso de la imagen.

IDIOSINCRASIA DEL SANTIAGUEÑO

Los santiagueños integran una comunidad perfectamente diferenciada, dentro del panorama espiritual de lo argentino; diferenciación que lleva a erigirlo en un tipo característico con particularidades propias. En efecto, el santiagueño tiene una manera de ser muy peculiar, dentro del conglomerado nacional. Parece resignado, como cubierto de un halo fatalista; dejado, mustio, como falto de iniciativa, y, en algunos casos, hasta algo desprovisto de virilidad y enjundia; tristón, sufrido, como golpeado o vencido. Pero qué diferente es cuando se lo conoce a fondo, cuando se lo ve por dentro, ya que el santiagueño es tenaz, aguerrido, valiente, noble, generoso, leal y sobre todo, muy alegre y feliz de sentirse y saberse integrado en su propia tierra, en un paisaje que, por momentos resulta agreste, hostil y salvaje.
Tiene el santiagueño su cocina propia y tradicional: locro, mazamorra, charqui, chanfaina, tamal, arrope, añapa, aloja, rosquete, chipaco, bolanchao, etc. Y también, como influencia de la cocina española, la empanada que se ha convertido en comida distintiva de todos los hogares santiagueños. Hasta tal punto llega la importancia de la empanada en la región santiagueña, que no se concibe una reunión popular en la que no haya empanadas. Las empanadas y el locro, como así también el asado, son platos irremplazables, apetecibles y muy prestigiosos en la cocina santiagueña. Los siguen en orden de preferencias, los tamales que aquí se llaman así, pero en otras zonas del noroeste argentino se conocen como humita o humita en chala. Para los santiagueños el tamal y la humita son cosas bien diferentes.
El santiagueño tiene también su propia industria, de la que son muestra los tejidos en telar rústico, como colchas o cobijas, ponchos, etc. los trabajos de alfarería, los tejidos de palma y de chaguar; los trenzados de cuero y otros trabajos hechos de este material; muebles y otros elementos hechos de madera regional; especialmente de algarrobo.
Aunque en Santiago se canta y se baila de todo, lo que es primordialmente tradicional, típico y autóctono, es la chacarera que, con su ritmo alegre y picarón, trasunta el verdadero espíritu del santiagueño; al igual que la zamba, ritmo suave por medio del cual se expresa el amor y la nostalgia, nostalgia que se torna lastimera en la vidala, que se entona acompañada solamente por la caja, instrumento mas chico que el bombo y que, como éste, es fabricado en la región y llevado a todos los puntos del país.
La idiosincrasia del santiagueño es evidente, propia, peculiar, pues hasta tiene una lengua que, por su tonada y sus particularidades idiomáticas, se identifica fácilmente en el conglomerado nacional... y hasta en el regional. Hasta los niños santiagueños - nuestros changuitos - tienen, además de los juegos conocidos en otras partes, sus propios juegos, como la pallana, la chigua, el chumuco, el yuto, etc. Para remarcar aún más las particularidades distintivas del santiagueño, mencionaremos dos aspectos propios y característicos de la comunidad social: la celebración de los carnavales, en las tradicionales y originales trincheras y los reza-bailes o velatorios del angelito, combinación extraña de antiguas supersticiones indígenas y de creencias traídas por el cristianismo.
Dentro del panorama social y cultural de la Argentina, el santiagueño configura un tipo que es expresión cabal de lo indo-hispánico, es decir, lo auténticamente americano, y destaca una realidad de importancia, puesto que tiene sus propias leyendas, como las de La Telesita, del Kacuy, del Sachayoj, del Ckaparilo, etc.

6.6.06

PRINCIPALES CIUDADES DE SANTIAGO

TERMAS DE RIO HONDO
Ciudad cabecera del Departamento Río Hondo, con 27.696 habitantes, dista 1.214 kilómetros de Buenos Aires, 65 de la capital provincial y 90 de San Miguel de Tucumán.
El Río Dulce, que nace en Tucumán con el nombre de Salí, atraviesa la ciudad que se ha desarrollado principalmente sobre su margen izquierda, sobre una zona de barrancas, dando origen a la construcción del Dique Frontal de Río Hondo, situado a 4 kms. del casco urbano.
Termas de Río Hondo posee un clima seco y cálido con temperaturas estivales máximas de 40º a 47º, llegando además en invierno a producirse temperaturas cercanas a los 38º.
Las propiedades termales de sus aguas son inigualables, ya que sus acuíferos se encuentran desde los 30 m. de profundidad hasta los 420 m., con temperaturas desde los 25º a los 57º. Las aguas son casi en su totalidad sulfatadas, carbonatadas, salinas, con elevada cantidad de flúor y muy alcalinas.
Tienen reconocida fama desde antes de la conquista española, convirtiendo la ciudad de Termas de Río Hondo en un centro turístico invernal de importancia internacional.

Se la conocía como Yacu Rupaj (que en lengua aborigen significa "Aguas Calientes Milagrosas"). Dicen que su fama ya existía, con un prestigio casi místico, en épocas del imperio Incaico, y que los habitantes del Cuzco, sus príncipes y el Inca ya organizaban caravanas que, cruzando el altiplano, las quebradas y los valles calchaquies, llegaban a las aguas que conducían al Yacu Rupaj y adjudicaban sus curaciones milagrosas a la Pachamama y a los dioses Yati y Coquena.Por entonces el agua manaba de la tierra a través de ojos que alguien habrá descubierto casualmente, difundiendo su fama por toda la América india.

Las aguas termales de Río Hondo habrán impresionado seguramente a aborígenes tanto como a los conquistadores españoles dando lugar a un nutrido conjunto de leyendas y tradiciones entre las que figuran las indígenas de "Inti Yacu" (Aguas del Sol), "Toro Yacu" (Agua o Pozo del Toro), "Supay Yacu" (Aguas del Diablo), la Salamanca y las cristianas, ligadas al paso por la región del evangelizador San Francisco Solano (como las Aguas Santas).
La arqueología, por su parte, ha demostrado con sus investigaciones que el lugar donde está hoy emplazada Termas de Río Hondo y su radio de influencia, ya era habitado a comienzos de nuestra era por pueblos sedentarios que practicaban la agricultura, la recolección y la cría de animales, desarrollando en alto grado su industria cerámica.
En las proximidades de Termas han sido encontradas cerámicas propias de la cultura de las "Mercedes" como algunos elementos de las de "Sunchi Tuyoj" y "Averías".
La localidad desconoce su fecha cierta de fundación, conmemorándose, en cambio, la de su elevación a la categoría de Ciudad, el 16 de septiembre de 1.954, que es además el día de la aprobación de su nombre actual.
La promoción del turismo ha sido el principal motor de su desarrollo. La instalación de numerosos emprendimientos hoteleros, gastronómicos, culturales y la construcción de locales de esparcimiento y diversión, junto a una política cultural que, sólo en temporada, promueve diversas manifestaciones, le han dado a la ciudad un perfil propio definido.

FRÍAS
El 13 de Abril de 1.877 el Gobernador Olaechea, movido por un grupo de vecinos de la ya existente estación Frías promulgó y sancionó aspectos sustanciales de la ciudad naciente.
La preocupación de Olaechea por la radicación de la población en la Estación Frías, denominada por él Villa Unzaga, fue manifiesta ya que firmará después otras importantes leyes y decretos tales como la de la designación de la primera comisión vecinal, designación de autoridades, concesiones otorgadas a la comisión de expropiación para atender los trabajos de una iglesia y de una casa-escuela, leyes y decretos que contribuyeron a configurar a la ciudad e hicieron a su evolución.
Su pueblo es la conjunción de sangre criolla, italiana y árabe.No se puede hablar de la historia de Frías sin nombrar a Don Lindor Buenaventura Sotomayor y a su esposa, Argina Galíndez, donantes de las tierras sobre las que se asentaron la mayoría de los pobladores de la Estación Frías.
El 25 de Noviembre de 1.875 se abría al servicio público el tercer tramo del F.C.C.N , que atravesaba la región de Albigasta, fijándose, en el lugar, la Estación Frías. El ferrocarril, como en tantos casos, fue aquí el primer motivo de desarrollo del núcleo poblacional instalado junto a la Estación Frías.
Sus primeros pobladores se dedicaron a la actividad forestal y ganadería, abrieron obrajes y estancias de importancia, construyeron un molino harinero de evolucionada técnica y fundaron una fábrica que elaboró veintiocho clases de pólvora, similares a las europeas. Se instaló además un aserradero y las primeras casas de comercio.
Frías viene manifestando desde hace unos años a esta parte, una favorable transformación que la convierte en el segundo gran núcleo poblacional santiagueño (siendo el primero el conurbano La Banda-Santiago).
Dista 220 Km. de Córdoba, 130 de la ciudad de Catamarca, 1.000 de Capital Federal y 150 de la Capital provincial.Posee abundante agua para riego y energía hidroeléctrica, suministrada por cinco diques construidos sobre territorio catamarqueño.
Frías tiene en la actualidad una población de 25.341 habitantes (12.397 varones y 12.944 mujeres).
La artesanía del lugar está dada por el trabajo de carpinteros, talabarteros y fabricantes de instrumentos autóctonos en pequeña escala (bombos, guitarras, etc.) mientras que la actividad industrial se hace presente con el complejo sementero Loma Negra, fábricas de cal, molienda de piedras y, en general otras que se mueven en torno a la actividad minera.

LA BANDA
La ciudad de la Banda es la segunda ciudad en importancia en la provincia después de la Capital Santiago del Estero, su desarrollo económico y crecimiento tuvo auge en la Estación de Ferrocarril que por muchos años fue el centro de todas sus actividades comerciales.
Las tierras sobre las que se asentó la ciudad de La banda, no contaban, al promediar el siglo XIX, con poblaciones, villorios o caseríos de importancia. Se trataba de una región semidesértica, parte de una extensa planicie, que se extendía desde la costa oriental del Río Dulce hasta la ribera del río Salado.
El paraje contaba apenas con dos pequeños núcleos de ranchos, dentro de la propiedad de Don Ignacio Santillán (conocido con el nombre de San Carlos). Durante los años 1.885 y 1.886 dos acontecimientos históricos transformaron totalmente la vida de la zona: el cólera, epidemia que atacó a la ciudad de Santiago del Estero, lo que obligó a muchos de sus habitantes a trasladarse a la otra margen del río, incorporándose mucho de ellos, definitivamente a la vida de la aldea y, por otra parte, la llegada del ferrocarril, con la consecuente radicación de obreros y técnicos.
A poco de avanzar el ferrocarril, el plantel urbano que rodeaba la estación (llamada por entonces "Sunchales") tomaba aspecto de pueblo: en 1.888 se crea el Destacamento Policial, en 1.889, el Registro Civil y se bautiza con el nombre de La Banda a la estación; el 20 de septiembre de ese año se inaugura el tramo Pinto - La Banda llegando el primer tren de pasajeros y el 6 de enero de 1.892 se crea la primera comisión municipal, para atender los servicios de luz, riego, ornamento y aseo.
En la ciudad observamos la Plaza Belgrano en cuyo centro se erige la estatua del prócer; frente a ella, la iglesia principal perteneciente a la Parroquia Santiago Apóstol. Por avenida Belgrano llegamos a la estación del Ferrocarril Mitre a cuyo frente se exhibe una antigua máquina a vapor. Sobre la avenida Besares se extiende el Paseo Gabriel Abalos(conocido como "El Veredón"), en el mismo se levantan las estatuas de Mariano Moreno y del héroe bandeño Comandante Manuel Besares; sobre el mismo paseo se encuentra el Museo Municipal.
La ciudad de La Banda es reconocida como "cuna de poetas y cantores". Podemos mencionar, entre los más famosos, a Don Julio Argentino Gerez, Domingo Bravo, María Adela Agudo, Carola Briones, Dalmiro Coronel Lugones , Felipe Rojas, Ricardo Dino Taralli, Tilo Argañaraz, los hermanos Carabajal, Peteco, Cuti y Roberto Carabajal, etc.

VILLA OJO DE AGUA
Situada en el límite de Santiago del Estero y Córdoba; se accede a Villa Ojo de Agua por la Ruta Nacional Nº 9. Formó parte del departamento Sumampa, pero aún por entonces sus autoridades residían en la Villa, existiendo en Sumampa solo una capilla dedicada a Nuestra Señora de la Consolación. Por su importancia fue también vice-parroquia, en épocas en que el departamento se denominaba políticamente Curato de Sumampa. Dista a 210 Kms. de la capital provincial y 250 de la ciudad de Córdoba.
La iglesia, erigida en homenaje a Nuestra Señora de la Merced, fue construida en 1892, es centro de las festividades patronales que se realizan los 24 de Septiembre de cada año. Allí, en una particular procesión se realiza un desfile de jinetes que "toman gracia" de la Virgen, tradicional costumbre del lugar.
La Casa de la Cultura, construida en 1999, es sede de la extensión áulica de la U.N.S.E., y el lugar donde se concentra la actividad cultural de la ciudad.
Casa del Artesano, que fuera la vivienda de Oscar Federico Saire, uno de los máximos exponentes de la artesanía del lugar, en la que se guardan sus principales obras y pertenencias.
Gruta Nuestra Señora de la Merced, ubicada en el acceso sur de la ciudad sobre la Ruta Nacional Nº 9; en ella se escenifica anualmente el Vía Crucis.
Loma de la Cruz, cerro ubicado a pocos metros de la plaza central Manuel Belgrano, es el mirador natural de la ciudad.
La villa se encuentra en un punto estratégico ya que está situada en la mitad del trayecto entre Santiago del Estero y Córdoba, constituyendo el paso obligado de numerosas empresas de transporte de pasajeros, de carga y de turismo.
En cuanto a atractivos naturales, Villa Ojo de Agua presenta en sus cercanías lugares que merecen ser visitados. Entre otros. Cantamampa (a 7 Kms de la ruta 9 y sobre la ruta 13 que va a Sumampa), que posee un hermoso balneario municipal construido en el cauce de un arroyo de vertientes, dotado de asadores y una excelente arboleda. También se pueden mencionar las Pinturas Rupestres de Inti Huasi, a 8 km. de la ciudad; Pisco Huasi o Casa de los Pájaros, situado a 5 km. al sudeste de la villa, entre otros.

AÑATUYA

La ciudad de Añatuya, fue el centro de la extensión de la provincia, cuando al tenderse los rieles del progreso, se pensó en la enorme riqueza que la explotación de los bosques proporcionaría.
Sus primeros pobladores fueron los Tonocotés, indígenas que provenían de la cuenca del Bermejo, aunque también vivieron en la zona los Lules, Juríes y Matarás. La lengua prevalente en la región hasta los tiempos de la conquista fue la Tonocotés; con posterioridad los españoles, que penetraron al país por el norte, trajeron el quichua del Perú y lo utilizaron como lengua unificadora en sus misiones.
La primera vez que se encuentra a Añatuya como nombre de una población, es en el año 1.803, en el itinerario de la expedición de Don Diego Bravo de Rueda, ordenada por el Rey de España, en busca del "Mesón de Fierro" (hoy conocido como
Meteorito del Chaco); cabe señalar que el lugar conocido por entonces como Añatuya se encontraba cerca de la actual Estación Melero, que hasta el año 1.908 figuraba en los documentos oficiales como Añatuya Viejo y que el sitio que hoy ocupa la ciudad, se conocía en esa época como Simbol Bajo o Simbol Bajada.
Su población actual es de 20.259 habitantes (9.847 varones y 10.412 mujeres). Sus campos son excelentes en tiempos normales con cosechas abundantes y altamente redituables. El principal cultivo es el algodón, siguiéndole en importancia la alfalfa, zapallo, maíz, sandía, melón, sorgo, trigo y avena, todos ellos con grandes rindes. Añatuya es zona de riego, habiendo sido la primera colonia que contó con este beneficio en Santiago del Estero.
Las Fiestas Patronales están dedicadas a la Virgen del Valle, en cuya conmemoración se realizan procesiones y actos religiosos. Además, Añatuya presenta como festejo característico, la fiesta de la Virgen de las Mercedes, donde una procesión con sabor de antaño muestra a los pobladores vestidos como Granaderos, o soldados de Belgrano, paseando por las calles con tambores que acompañan a la Virgen, recordando los históricos tiempos coloniales.

GEOGRAFIA DE SANTIAGO DEL ESTRO - DATOS GENERALES


Superficie: 136.351 Km2
Superficie sobre el total del país: 3,6 %
Población: 805.460 hab.(INDEC/CELADE)
Población Urbana: 52 %
Población Rural: 48 %
Densidad 4,9 % hab/km2
Densidad sobre el total del país: 2,1 %
Su ubicación corresponde a las coordenadas geográficas 25º 35´ y 30º 41´20" de latitud sur y 61 º 34' y 65º 34´, de longitud oeste.

Límites
Norte:
Provincias de Chaco y Salta.
Este: Provincias de Chaco y Santa Fe.
Sur: Provincia de Córdoba.
Oeste: Provincias de Catamarca, Tucumán y Salta.

RELIEVE
El rasgo predominante del territorio es su vasta planicie de suave inclinación general hacia el sureste en la que irrumpen antiguas serranías formadas durante la orogenia de la era primaria y remodeladas como consecuencia de los fuertes empujes de la orogenia andina sobre el macizo de Brasilia.
La diagonal fluvial que forman los ríos Salado y Dulce coincide con el área donde se concentra la población y las actividades económicas.
En general, el territorio santiagueño es una gran llanura cruzada por los Ríos Salado y Dulce, que la dividen en tres sectores; al este los bosques de madera dura, al oeste el desierto salino y entre los ríos mencionados una zona cubierta en gran parte de esteros.
Al oeste orográficamente, está constituida por la sierra de Guasayán y en su extremidad meridional, de escasa altura, la sierra Mogotes Colorados, desprendimientos de las sierras Tucumanas.
Las estribaciones de las sierras cordobesas penetran en esta provincia por el sur, como sierras de Ambargasta y Sumampa.
El paisaje pantanoso, de esteros y bañados, ciénagas, constituye un rasgo característico del medio biofísico de la provincia.
Las extensas salinas, adolecen además de la insuficiencia de recursos hídricos de un escurrimiento superficial dificultoso, lo que crea una geografía de condiciones estrictas para el asentamiento humano y el desarrollo agropecuario.

CLIMA
El monto anual de lluvias oscila entre los 600 y los 750 mm.
En el 90% del territorio de la provincia impera el clima subtropical, con una marcada estación seca, que se acrecienta de este a oeste.
Se caracteriza por tener una temperatura media anual superior a los 20º C, gran sequedad del medio ambiente, días de temperaturas altas y noches frescas, incluso con heladas, una estación muy seca entre mayo y octubre, las precipitaciones apenas sobrepasan los 50 mm. que se convierte muchas veces en sequía, y un verano poco ventoso o con calmas muy prolongadas.
En general, Santiago del Estero recibe 540 mm. de lluvias anuales, pero bajo este tipo climático no supera los 200 mm.
Chaparrones breves y violentos se suman a la erosión cólica, causada por partículas en suspensión transportadas por el viento. En invierno, la ausencia de precipitaciones es singular. En un pequeño sector en el oriente, departamento Ojo de agua, las condiciones climáticas se tornan más benignas, propias de un clima templado serrano.

HIDROGRAFIA
Los ríos más importantes de la provincia son aquellos que determinan el corredor fluvial, que con un rumbo nordeste-sudeste ingresan en la pendiente del Río Paraná, convirtiéndose en cursos alóctonos.
Es el caso del Río Salado, que nace en los contrafuertes cordilleranos de Salta y recorre con el nombre de Pasaje o Juramento territorio tucumano, característica poco común en ríos argentinos, su interprovincialidad.
El relieve, el clima y la vegetación de la provincia de Santiago del Estero son básicamente distintos a los de la cuenca activa de este río.
En su recorrido carece de afluentes, de lluvias suficientes y está sometido a una intensa evaporación, factores que provocan la disminución de su caudal, convirtiéndose en un río muy sinuoso que acentúa su inestabilidad por la horizontalidad del suelo.
A causa de sus desbordes del lecho sobreelevado y las crecidas, forman bañados, siendo los más destacados el Pellegrini, el de Figueroa y el de Añatuya, a partir del cual adopta un cauce definido y permanente.
El otro colector importante es el Río Dulce.
Nace en las cumbres calchaquíes, Salta y con el nombre Salí escurre las aguas que le aportan numerosos afluentes, hasta el Embalse Río Hondo.
En territorio santiagueño, inicialmente es abarrancado, pero luego baja, condiciones similares a las del Salado y la disminución de su caudal por las canalizaciones que derivan sus aguas para riego, se convierte en un río meandroso y ancho, lo que ha obligado a construir puentes de gran longitud.
Al sur de la ciudad capital se bifurca en dos brazos: el Dulce propiamente dicho, al este y el Saladillo, al Oeste, nombre que recibe a partir de su contacto can las Salinas de Ambargasta, donde recibe un gran aporte de sales que transportará hasta la laguna Mar Chiquita, en la vecina provincia mediterránea.
Río Horcones: Nace en Salta y penetra en Santiago del Estero por el departamento Pellegrini. Desemboca en el salado. su recorrido por la provincia llega a los 50 kilómetros.
Río Ureña: Es otro de los ríos del departamento Pellegrini. Nace entre los límites de Salta y Tucumán.
Río Albigasta: Se origina en Sierra del Alto (Catamarca) y penetra en Santiago al sur de Frías perdiéndose luego de 16 kilómetros de recorrido en bañados que terminan en las salinas de San Bernardo, departamento Choya.

FLORA
La flora de la sierra de Sumampa tiene muchos puntos en común con la de su vecina, la sierra de Ambargasta. A pesar de ello, la mayor disponibilidad de agua de Sumampa permite el establecimiento de una vegetación más abundante y diversa.
Las quebradas húmedas por donde corren los arroyos sostienen una vegetación arbórea bien desarrollada. La flora de la sierra está representada por marcadamente influenciados hacia el sur por la vegetación de las vecinas Sierras de Córdoba y hacia el oeste por el monte.
La tierra firme está ocupada por especies representativas de ambientes típicos del chaco seco, los bosques y arbustos.
El bosque maduro es el "quebrachal", que crece en las partes altas de la región, interfluvios.
El elemento predominante es el quebracho colorado santiagueño asociado con el quebracho blanco.
Otras especies abundantes son: itín, mistol, guayacán, garabato, brea, algarrobos, tala, chañar, mistol, piquillín y palo cruz.
Tratándose de una región con escasa disponibilidad de agua, la vegetación se caracteriza por la presencia de numerosas cactáceas como el cardón o ucle, tuna o penca, quiscaloro, quimil, usvincha, etc.
La Sierra de Guasayán es muy particular desde el punto de vista botánico.
Constituye una "isla húmeda" en medio de la seca llanura santiagueña circundante.
Allí predomina el bosque representativo del chaco serrano, recibiendo además una marcada influencia de las selvas del noroeste o yungas, se hallan especies originarias de ambientes húmedos más norteños.
La vegetación acuática está dominada por extensísimos juncales y totorales, junto con una gran variedad de especies vegetales flotantes y arraigadas.

FAUNA
Se hallan garzas brujas, garzas blancas, cuervillos de cañada, flamencos, patos zambullidores, chajáes, además de otras especies.
Los Bañados de Figueroa constituyen tanto una valiosa área de cría para aves residentes, como de invernada para aves pampeanas y patagónicas.
Los grandes vertebrados están representados por el puma, que aunque no abunda es frecuente en la zona, dado la buena disponibilidad de refugios y alimento, frecuentemente ataca a los rebaños de cabras dispersos en las sierras.
La corzuela parda, llamada localmente "sacha cabra" que significa "cabra del monte", junto con el pecarí de collar, integran el grupo de los herbívoros.
Otros mamíferos como el quirquincho, piche bola o mataco, hurones, zorrinos, yaguarundí o gato moro, zorro gris y vizcacha.
Otros carnívoros como el gato montés y el hurón completan la fauna de mamíferos.
El carpincho no es tan fácil de observar, como la especie anterior, a pesar de lo cual pueden hallarse sus rastros, huellas y excrementos en los sitios más apartados de la zona.
Estos sitios áridos son el hábitat ideal de reptiles como la boa de las vizcacheras y la iguana colorada, ambas perseguidas por su valioso cuero.
La tortuga terrestre posee una de sus poblaciones más importantes.
Los anfibios serranos también ocultan sorpresas.
El escuercito , fue descripto como especie nueva para la ciencia en el año 1985, vive por el sur la Sierra de Guasayán.

ECONOMIA
La base de la economía es primaria y se circunscribe a tres pilares: la agricultura de oasis, la explotación forestal de especies maderables y la ganadería extensiva sobre pastizales del monte. Las agroindustrias aportan más del 60% del producto bruto industrial de la provincia (conservas de frutas, hortalizas y legumbres, tejidos e hilados).

AGRICULTURA
Con excepción de las áreas de salinas, el suelo de la provincia de Santiago del Estero es relativamente fértil y apto para todos los cultivos, lo cual permite dos tipos de agricultura: de bajo riego y de secano.
De bajo riego: Comprende los departamentos Ojo de Agua, Quebrachos, Choya y Guasayán. Las especies leñosas que se presentan son, entre otras, quebracho colorado, espinillo, tala chañar y algarrobo.
Sistema del río Dulce: Es una región de 290.000 hectáreas, que comprende los departamentos Banda, Robles, Silípica, Sarmiento y Loreto . Se cosecha melón, cebolla, batata, sandía, tomate, zapallo y lechuga, además de algodón, alfalfa, trigo, maíz, sorgo y pasturas.
Área de riego del río salado: Se explotan 19.000 hectáreas, en especial en el departamento Figueroa. Los cultivos corresponden a los productos tradicionales: algodón, alfalfa y maíz.
Área de riego de los ríos Horcones y Urueña: Abarca porciones parte del departamento Pellegrini y sobre una extensión de 4.000 hectáreas, se cultiva el garbanzo y la soja.
Subzona de riego con aguas surgentes: Abarca parte de los departamentos Pellegrini y Jiménez, así como de los departamentos Banda y Río Hondo. Predomina el cultivo de soja, y le siguen en orden de importancia el sorgo granífero, girasol, comino y los cultivos forrajeros.
De secano: Los sembradíos de secano se localizan en el sudeste de la provincia, en el límite con Santa Fe, en los departamentos Rivadavia, Taboada y Aguirre, además de algunos en los departamentos del norte, como Alberdi, moreno y J. F. Ibarra. son cultivos típicos de estas zonas el zapallo, sorgo, algodón, girasol y maíz

GANADERIA
La ganadería santiagueña responde a las características del chaco semiárido. A fin de mejorar el ganado vacuno criollo, a principios del siglo XX se introdujeron razas extranjeras, como Aberdeen Angus y, en menor medida, Shorthon, Hereford y Holando. En los últimos veinte años se incorporó el cebú, que es de probada resistencia y capacidad de adaptación. un problema que a menudo reviste gravedad es el déficit, en cantidad y calidad, de agua para bebida. La época más crítica es el final del invierno y comienzo de la primavera. Los productores ganaderos solucionan este problema con obras de conducción y almacenaje de aguas superficiales y perforaciones para extracción de agua subterránea. En Santiago del Estero existen importantes cuencas lecheras, ubicadas en la zona de riego del río Dulce y en el departamento Rivadavia.

ÁREA FORESTAL
A principios del siglo XX la provincia contaba con un patrimonio forestal de 10.000.000 de hectáreas, que se redujeron a 1.700.000 como consecuencia de la tala irracional de árboles. Tal devastación estuvo vinculada a la expansión del ferrocarril, a causa del gran consumo de maderas duras destinadas a durmientes y postes para alambrados. Las secuelas inmediatas fueron a erosión de la tierra y la emigración capitales a otros centros, con el consiguiente empobrecimiento de la provincia. Dos son los tipos de bosques productivos: maderables, proveedores de madera empleada en carpintería; y los que proveen leña y carbón vegetal (combustibles).

INDUSTRIAS
En Santiago del Estero predominan las empresas familiares unipersonales, con producción tradicional-artesanal y escaso avance tecnológico. Abundan los pequeños talleres de trabajadores autónomos. La industria se encuentra localizada en los departamentos Capital y La Banda. En el departamento Choya, zona calífera, se encuentra hoy casi desactivada toda la producción minera. En general, los establecimientos industriales son pequeños. poseen menos de cinco personas ocupadas. Algunos de los principales rubros industriales son: conservas de hortalizas, algodón hidrófilo, fábricas de mosaicos, hilanderías de algodón, maderas y carpintería de obra, canos y accesorios sanitarios de hormigón.

MINERIA
Básicamente se pueden considerar cuatro zonas mineras:
Sur: Ojo de Agua, Quebrachos, Salavina, en el área de influencia de las sierras de Ambargasta y Sumampa. Yacimientos de manganeso, cuarzo y rocas graníticas.
Oeste: Choya, Guasayán, Río Hondo y Capital. Explotación de yeso, caliza, cal, rocas, rocas basálticas y graníticas, y arcillas. La zona cuenta con infraestructura para la explotación: cementos, hornos caleros, hornos yeseros, plantas trituradoras. se obtiene, además, un importante volumen de sal para consumo alimenticio e industrial.
Central: Banda, Capital, Río Hondo y Jiménez. Se ubican salinas y acumulaciones de arena, arcilla, cantos rodados y cenizas volcánicas.
Noroeste: En el sistema de lomadas del cerro El Remate, departamento Pellegrini,
Se localizan importantes yacimientos de minerales calcáreos, cuarcita, yeso y arcilla, además de fuentes termales.

FUNDACION DE SANTIAGO DEL ESTERO


En 1543, Diego de Rojas parte desde el Perú con unos 100 hombres hacia las región del Tucumán. Este organizó la expedición junto a Felipe Gutiérrez y Nicolás de Heredia, a costa de sus propias fortunas a cambio de títulos, cargos y encomiendas de indios. En la zona de Maquijata y en una dura batalla con los indios recibe una flecha envenenada y muere. Esta primera expedición sienta las bases de reconocimiento de la región del Tucumán, para futuras exploraciones.
En 1549, el licenciado Pedro de La Gasca encomienda a Nuñez del Prado, una expedición para fundar una ciudad en la zona del Tucumán. Con el fin de convertir a los naturales del lugar mandó a dos dominicos con él.
En junio de 1550 fundó una ciudad en lo que es hoy territorio de Tucumán y le puso ciudad de El Barco, en honor a La Gasca que había nacido en El Bardo de Avila (España). Realizó el trazado de la ciudad, fundó el Cabildo y distribuyó a los indios en encomiendas.
Estando allí hubo conflictos de jurisdicción con tropas chilenas, que al mando de Francisco de Villagra, obligaron a Nuñez del Prado a reconocer su dependencia de la gobernación de Chile. Una vez retirados del lugar, Núñez del Prado decide trasladar su ciudad y ewn 1551 la ubica al sur de lo que es hoy Salta y cambia su nombre por el de El Bargo del Nuevo Maestrazgo de Santiago.
Poco duró en esta ubicación ya que debido a los ataques frecuentes de los indios y cumpliendo órdenes del Perú la traslada nuevamente a orillas del río Dulce, cerca de la actual Santiago del Estero.
El gobernador de Chile Pedro de Valdivia, al creer que El Barco estaba dentro de sus dominios manda a Francisco de Aguirre a tomar posesión de ella.
Aguirre apenas llegó a la ciudad en 1553 se apoderó de la misma, organizó un nuevo Cabildo, apresó a Núñez del Prado y lo mandó a la gobernación de Chile, despachó a los dos dominicos al Perú y decidió trasladar la ciudad a corta distancia de su anterior ubicación y le cambió su nombre primitivo por el de Santiago del Estero.
La Academia Nacional de la Historia determinó que la ciudad de Santiago del Estero, fue fundada por Francisco de Aguirre el 25 de julio de 1553. La llamó Santiago en honor al día del santo (25 de julio) y del Estero por los numerosos esteros que se encontraban en el lugar.

MADRE DE CIUDADES
Se considera a Santiago Madre de ciudades, porque desde aquí partieron expediciones que fundaron nuevas ciudades en el noroeste argentino.
Santiago también es madre de toda la colonización. Aquí nacieron las primeras escuelas, el primer seminario, fue origen de la primera universidad, sede de la gobernación, del obispado, del gobierno militar, puerta para la introducción de semillas y ganados, cunda de la industria y el comercio exterior y foco de irradiación de la cultura.
El 19 de febrero de 1577, Santiago del Estero recibe un título de nobleza y un escudo de armas, otorgado por el Rey Felipe II.